martes, 1 de noviembre de 2011

DIA DE MUERTOS MUY MEXICANO






Caminado entre las luces y las sombras, por un manto de cempasúchil, aromático recien cortado, recorren el sendero hacia la otra vida, aquellos que se han adelantado. Dichosa y alegre tradición del pueblo mío, que trata de ver a la muerte como amiga, de suavizar el dolor por lo perdido.

Altares de muertos, manjares terrenales con aromas a divino, ofrendas, cánticos, llantos, cúmulo de sensaciones encontradas, ante la inevitable muerte y la alegría de una vida eterna.

 Caminos de sal, senderos iluminados por las velas del mas allá. Calaveras de azúcar, con el nombre de los vivos como fiel presagio, de que ya nos tocará. Papel picado, altares de muertos, cementerios repletos de un pueblo lleno de tradición que al menos por una noche vencen sus miedos al visitar un panteón. Leyendas ancestrales, historias de ultratumba, espiritus de nuestros seres queridos, que nos acompañan la noche de los muertos.

2 de Noviembre en Patzcuaro, silencioso majestuoso como si no fuese de este mundo, noche de muertos de un Panteón de Belén, Tapatío, macabro, bello, engalanado para la ocasión de un pueblo unido por un mismo dolor y una misma algarabía.

Calacas danzarinas, poemas chuscos de muertos y vivos, procesiones del silencio, inciensos, pan de muerto, miel e inverosímilmente vida, mucha vida.

Nuestra amiga la huesuda, la pelona engalanada con sus mejores atavíos, presumiendo con singular alegría su guadaña, sale el día de muertos a pasear por este México , que a pesar de las invasiones llenas de extranjerismos, con un Haloween agringado, se niega a darse por vencida. Superando el famoso truco o travesura con la belleza de un pueblo lleno de tradiciones raíces y melancolía.

**CALVERA  DEDICADA A UNO QUE OTRO COLADO:


VIENE LA MUERTE LUCIENDO MIL LLAMATIVOS COLORES,

BUSCANDO A SU PASO ADEPTOS PARA LLENAR LOS PANTEONES.

ANDABA MESALA CANTANDO MUY QUITADA DE LA PENA

CUANDO LA HUESUDA LA PESCA Y LE DICE HOY TE INVITO YO LA CENA.

CAMINANDO VAN JUNTITAS DERECHITO PA’ EL PANTEON,

CUANDO EN EL CAMINO ENCUENTRAN A SU CORAZON DE MELON,

LO PILLAN DESPISTADO Y SE LO ENGANCHAN AL FESTIN,

CON LA FURY PEGADITA SIEMPRE A SU JUANIN.


YA RUMBO AL CAMPO SANTO TODOS EN FILITA COMO UN TREN,

HACEN SU SIGUENTE PARADA EN EL GRANDIOSO JAEN.

PILLANDOSE AL GUANBANAMANU TRATANDO DE LLEGAR A HUELVA

NO TE CANSES LE DIJO LA PELONA,

QUE DE ADONDE VAMOS NO HAY QUIEN VUELVA.

CORRIENDO Y APRESURANDO EL PASO LES DIJO LA HUESUDA,

QUE AUN NOS FALTA VALENCIA BARCELONA MADRID Y EXTREMADURA.

DE VALENCIA PRESUROSA,

SALIO CORRIENDO LA MALIKITA JALANDO A SU BADOOO,

GRITANDO ESPERAME CALAKITA QUE YO TAMBIEN ENTRO EN EL MENU.

SOLTANDO SU CUBETA , AL PASAR POR BACERLONA,

EL DON PRESUROSO Y GUAPO PILLO SU PLUMA Y UN PAPEL

QUERIENDO TOMAR EL INGRATO NOTAS AL TROPEL.


CUANDO DE PRONTO SOBREVOLANDO MADRID, SE CUELA EN EL

TUMULTO NUESTRO QUERIDO CANGREJO,

ADONDE VAN SIN MI DICE PRESUROSO,

QUE YO ME VOY CON LA MUERTE,

QUIEN QUITA Y EN UNA DE ESAS ES SUS DOMINGAS RETOSO.


Y YA TODOS EN PAQUETE VIAJE GRATIS POR EL MAR

A VISITAR A MEXICO EN UNA FECHA TAN SINGULAR.

APRETUJENSE TODOS MIS NIÑOS LES DIJO LA PARCA

QUE AUN NOS FALTA LLENAR LA BARCA.


QUE DICE LA MESALA QUE PARA PODER COMPLETAR

HAN DE VENIR SUS HERMANOS A COMO DIERA LUGAR.

ASI QUE HAGAMONOS FALQUITOS,

TOTAL QUE SI EN EL INFIERNO HEMOS DE CABER

EN ESTE DIA DE MUERTOS SEGURO LO PODEMOS  HACER.


VUELA VUELA PALOMITA Y DILE A QUIEN QUIERA ESCUCHAR

QUE AQUÍ EN UN PANTEON, MEXICO Y ESPAÑA SE VINIERON A ENCONTRAR.

BREVIARIO CULTURAL:


CALAVERA: POEMA CHUSCO QUE SE ACOSTUMBRA IMPROVISAR EN MEXICO       
                        PARA EL DIA DE MUERTOS.










sábado, 8 de octubre de 2011

HIERBA RARA COMO YO TARDA EN MARCHITAR






Uffffffff............... llegueeeeeeeeee¡¡¡¡¡¡¡¡  un año mas¡¡¡¡¡¡¡¡ y nunca mas significativo  desde que llegue a los 50, dándole gracias a la vida por  poder poner 52 en la cuenta de mi vida. Un año complicado, aprendiendo a despedirse de quien se ha quedado en el camino (amigo  Felix, desde aquí el abrazo mas  fuerte del mundo¡¡¡¡¡¡), año de reflexionar  sobre  lo vivido a partir del inicio de mi segundo medio siglo de vida. Convencida mas que nunca que a pesar de que siguen  apareciendo arrugas, achaques y ayeres en este envoltorio llamada cuerpo, no hay modo de envejecer mi espíritu.
Siiiii¡¡¡¡¡ ya lo se, todos los días me encuentro  esa mirada en uno u otro que me dice, calma, apaciguate, .ya ponle una  que otra arruga a ese interior tuyo. Lo siento para quienes tenían la esperanza que la edad me llenaría de seriedad y cordura, de canas anímicas  y roles de  compostura .

Es mas fuerte que yo, quizás te parezca infantil, quizás de la imagen de  querer conservar una juventud que se ha ido............. la verdad nunca he sabido bien a bien la imagen que doy  a los demás, por lo  tanto he  procurado no detenerme a pensarlo. Solo se  que aunque tenga  la edad  de las madres y de las abuelas es inevitable que la música me haga bailar  empujando un carrito de supermercado o  cantar  por la calle esa canción  que como por arte  de magia dice lo que llevo por dentro.
Que me  sigue encantando  saludar  hasta los arboles, que aun mi lista de cosas inverosímiles por realizar no ha llegado a su fin.

Miedo a envejecer? por fuera? nada que ver, ahora estoy saboreando la ventaja de aprender  lo que una  nueva arruga representa, Envejecer por dentro?, pánico escenico¡¡¡¡¡¡¡, terror incontenible a olvidarme lo que  salir a  mojarse con la primera lluvia representa, aunque a los 52, no muy cuidados, físicamente signifique amanecer con el cuerpo cortado y al sinusitis jorobándome la existencia. Me niego a deshacerme de la alegría de poder cantar  y  bailar como si no me  oyeran ni me vieran.  
No me imagino renunciando a los colores divertidos y  los aretes (pendientes) extraños. Me  comería  la desesperacion de sentarme a ver pasar la vida que los demás dicen ya no es para mi edad.

Y me pregunto  de verdad hay una edad especial para vivir, para sentir , para  decir estoy vivo y estoy aquí?
no me creo mucho eso de que la gente  madure  igual por dentro que por fuera, mira que en ocasiones te juro que  he visto  miradas de reojo como diciendo  uysssssss me acuerdo cuando yo hacia lo que ella y me encantaba disfrutar¡¡¡¡¡¡¡¡.

No se preocupen me ofrezco a disfrutar por ustedes eso que les apena confesar, prometo probar todos los sabores, usar todos los colores y  buscar todo lo que ustedes no se animan a encontrar. A pesar de lo poco probable que pueda  parecer, seguiré empecinada en lograr cosas  que quizás la vida misma piense  que nunca lograre.

Es como un año nuevo particular en el que tengo  propósitos que  lograr,  idiomas que aprender, gente que reencontrar, sensaciones que probar y cosas por hacer.  Abrazos  que regalar, besos que disfrutar, dolores  por descubrir y alegrías por recibir. Mucho por escribir (DON  prometo  no  volver a retrasarme tanto), miles de libros por leer, poesías por sentir, hermanos hijos  y amigos por amar y disfrutar (si también y satisfaciendo alguna morbosidad.... marido a quien querer y acompañar).

Juventud interior divino tesoro que siempre nos acompañas, no permitas  nunca que la vida  haga que te  pueda olvidar..................................

UN SALUDITO ESPECIAL PARA UNA CHICA LLAMADA A NANA REDFIELD, GRACIAS POR LEERME AUN CON EL AVISMO DE UNA GENERACION ENTRE TU Y YO.

domingo, 7 de agosto de 2011

SER O NO SER , ESA ES LA CUESTION .............................



         ________________________________________________________

 

Es tan común preguntar o preguntarnos sobre  si somos Felices, pero en realidad hablamos de ser o de estar?

Se es feliz o se esta feliz?, suena complicado, pero en realidad no ha de ser tanto. Decir tajantemente  soy feliz es aventurarse , no creo que se pueda ser feliz, no porque no exista la felicidad, sino porque ¿ ser?, creo que somos seres humanos, almas, seres vivos que respiramos que podemos estar o no felices.

Demasiado contundente tener que SER felices, suena a por siempre, a eternidad, como decir soy  hombre o soy mujer. Como  si el que no lo seas sea un fracaso, un no servir. Quizá sea por que  siempre lo hemos tomado como un ser, no un estar.

La vida está llena de subes y bajas, de alegrías que te ponen Feliz  y de tropiezos que hacen que te  sientas  Triste .  Pero posiblemente lo que debemos de cuestionarnos es: si  nos sentimos satisfechos con nosotros mismos con la vida que llevamos, si estamos  completos, si necesitamos cambiar algo , o borrarlo todo y empezar de cero.  Y en  el diario andar por lograrlo  vendrán rachas  gigantes de felicidad,  pero también de tristeza.

Que debemos de hacer todo lo que en nuestras manos este, para crear un lugar donde  nos sintamos y estemos felices, el mayor tiempo posible?, por supuesto¡¡ es lo mas sano, pero en ese largo y a veces interminable camino sera  lógico además de valido estar tristes,  enojados, revelarnos , inconformarnos, ser lloricas, quejarnos. Mientras cualquiera de estos sentimientos no se conviertan en una forma de vida  permanente,   son las  armas que increíblemente nos ayudaran en ese inevitable y necesario afán que todo ser humano  tiene por poder sentir la felicidad, por un indeterminado tiempo.

" Y vivieron por siempre  felices.........."  Dios¡ que  monótono suena eso.  Yo no creo en la felicidad por siempre y no porque no me guste la felicidad, ni por traumas , ni  por amarguras. Es solo que ,  imagínate,  si siempre estuviésemos  felices, no habría forma de valorarlo, sería  una forma normal de vivir y no sentiríamos esa algarabía que nos invade y  nos hace gritar y brincar de gozo, porque nuestro  corazón está feliz.  Se  acabaría ese  luchar todos los días por lograrlo,  ese siempre buscar, lo que aun no sabemos que es,  pero que cuando lo encontramos nos da esa sensación inconfundible, que es la felicidad. Amén de que tendremos siempre algo que hacer  en este mundo , para no sentir  que  pasamos por él inadvertidos.

Definitivamente, en mi caso, seguiré mi busqueda, hasta lograr SER lo que deseo y eso seguramente hara que ESTE feliz.
Lograrlo?, bueno ese ya es otro asunto, pero seguro  que no me he de aburrir............


martes, 7 de junio de 2011

APASIONADA

.




Anda  que no me había dado cuenta  si soy yo¡¡, la misma de siempre, esa  que  tiene fuego en la piel y toda la ilusión en el alma, simplemente he crecido,  mi cuerpo ha madurado, mi cabellera ha envejecido, pero demonios mi alma esta mas fresca que nunca¡¡¡. Mi sentidos los 5 y el agregado funcionan perfectamente.

Me siguen encantando los baños  en dúo, las talladas de espalda, los roces inesperados  , las miradas furtivas, los abrazos que me dejan sin respiracion, los besos de tornillo, aun cuando ahora mis comisuras  cuentan con  una que otra linea de sabiduría.

Pasa  que me miro  tan poco al espejo,  que no me había dado cuenta que mi rostro y mi cuerpo ya no son lo que mí alma aun conserva y espero conserve siempre.
Pero que eso no te engañe, nunca me hagas ojitos si eres mi tipo de ángel, porque seguro me entusiasmo y entraremos en  líos y desmanes.

Porque aunque tu me veas mayor, yo no me siento y claro ahí esta el detalle. Tu dirás, "carambas demasiado mayor  para echarme esas miradas", pero lo que se te olvida es que igual que tu,  sigo estando viva y disfruto mas la vida y la sensibilidad  que antes. Y me siguen encantando  esos a los que yo llamo mi tipo ideal de ángel.

Y que quieres que te diga , no voy a excusarme, sigo estando ocupada, pero no muerta, sigo soñando aunque  no duerma sola  y sigo deseando  mucho mas  amor y pasión que antes, aunque ya tengo quien me ame.

Ahora no vayas a pensar que por eso si te miro  voy a desmayarme,  me seguirás encantado,  si eres mi tipo,   pero   no me rendiría a tus brazos , simplemente te saboreo al mirarte, disfruto de tu presencia, imagino situaciones y rio ante los indiscretos suspiros  que  me provocas. Mala, no lo soy, solo estoy viva, Inconsciente, quizás un poco , pero no demasiado como para  estropear con realidades mis  ilusiones  mundanas,  llenas de  dulzura  , Infiel jamas, he aprendido  que contra mas me quiera a mi misma  menos caeré en ese trance, además  mi imaginacion no puede serlo ya que  lo imaginable no es tangible, no es  real, pero  gracias a dios  por eso mismo es insuperable.

Soñarte, por supuesto  pero nunca  tienes rostro, eres ese  inolvidable deseo de nunca  darme por vencida, eres el mayor esfuerzo de mi  misma  por  nunca olvidar  que sigo viva. Eres  esa fuerza motora que me levanta,  que me anima,   que me  abraza. Eres  mi fuego , mi pasion, mi cariño y mis ternuras llanas, que  se convierten en ti , que te crean de la nada. Te ponen cuerpo y a mi me ponen alas.

ERES  SIMPLEMENTE MI  ALMA APASIONADA.

sábado, 14 de mayo de 2011

AINSSSSSS 50 DE MIS PECADOS¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡¡


















Hacia donde ir? Como se encaminan los pasos de quien no sabe aun hacia donde seguir? Que rumbo tomar? Ahora que ya he cumplido medio siglo, como empiezo a recapitular? He hecho algo bien? Lo he hecho todo mal?
Estas y otras cientos de preguntas nos hacemos todos aquellos que dejamos los 40’tas para siempre y empezamos a navegar en los temerosos 50’tas. Creemos sinceramente que es un parte aguas en nuestras existencia hay quienes llegan a hacer paro total y se plantean la necesidad de re direccionar el rumbo de sus vidas.
Y es que en realidad es un brinco fuerte, la Andropausia y la Menopausia se vuelven nuestros compañeros inseparables y con lo mal visto que estos dos personajes han sido siempre, empezamos a sentir lo que nos da por llamar la cuesta abajo. Además, los síntomas de los 50’tas empiezan a hacerse tan evidentes para nosotros mismos y nos damos cuenta que :

-Ya no podemos pasar en vela una noche de fiesta, sin que tardemos tres días con sus noches para recuperarnos.

- Aunque queramos disimularlo, si nos da por tener un domingo de esos de mucho brinco, mucho deporte al aire libre, mucho día de campo para ir a escalar etc. etc. La semana siguiente la pasaremos con ungüentos, gel antiinflamatorio y cremas contra las quemaduras solares( para las quemaduras morales, lo siento, no ha más que apechugar*** y hacer como que no han pasado).

- Luchamos por bajar de peso, mantenernos en los kilos que teníamos hace 20 años y aunque lo logremos, no entendemos por qué extraña razón, por más que nos esforcemos, aun cuando quepamos en ese traje o vestido que no nos hemos resignado a tirar, solo para poder comprobar una y otra vez que sigue quedándonos como guante, YA NO LUCIMOS IGUAL¡¡¡¡¡¡¡

- Cada día de vida cumplido ahora se siente más, como si antes no los hubiéramos tenido de verdad.
- Nos vemos al espejo cada mañana y quienes son excesivamente minuciosos suelen darse cuenta hasta que ha aparecido una arruguita más.

- La frecuencia de la aplicación de tintes cubre canas, se empieza a acelerar.

- La ley de Newton empieza fervientemente, quizás lentamente pero irremediablemente, a trabajar en aquellas partes de nuestro cuerpo , que juraríamos nunca podría pasar.

Y como si el auto agobio no fuera suficiente, resulta que si no has visto la última película de Daniel Raddcliffe***o Robert Pattinson*** estas fuera de tiempo y no hablar más, si se te ocurre decir que no tienes idea quien es Justin Bieber***, o que cuando tu naciste no existían ni los teléfonos móviles ni el internet y que comunicarte por correo era ese arte deliciosamente arcaico de escribir de puño y letra y depositarlo en un buzón….. Para quienes tienen menos de 30, definitivo ya has pasado a la sección, no ya de usados, si no de antiguos en el escalafón social que te rodea .
Y? ………………………………… QUE MAS DA¡¡¡¡¡¡

Por dentro seguimos siendo nosotros mismos, mejorados por el camino andado. Sintámonos mas libres, nos lo hemos ganado, seguimos siendo lo que siempre hemos sentido, lo esencial no ha cambiado, el empaque está un poco aboyado es verdad, pero no es tan importante. Dejemos de pensar que Menopausia y Andropausia son enfermedades horribles , son verdaderamente solo otra etapa de nuestra vida. Tenemos aun mucho por andar.

Quizás ya no podamos tener sexo 3 veces en una noche sin rechistar, pero somos capaces de hacer el amor una sola vez esa noche, disfrutándolo , entregándolo todo, saboreándolo.
Tal vez no nos sepamos las canciones del último bum discográfico, pero gozamos tarareando una buena melodía y somos capaces de cantarla, en voz alta, sin que nos importe mucho el que dirán.

Somos capaces de sentir la misma pasión por la vida, el amor y las cosas, que cuando teníamos 20, solo que ahora lo expresamos con más sabiduría.

Hemos dejado de atragantarnos tratando de bebernos la vida de un solo trago, ahora la disfrutamos de pequeños sorbitos, porque aprendimos que todavía nos queda mucho por recorrer, sintámonos afortunados de haber cubierto los primeros 50 , sigamos siendo nosotros mismos, sin miedo a la arruga que aparecerá mañana, dejemos de ser amantes apasionados del espejo , aceptemos que, aun cuando no queramos, nuestro físico ira deteriorándose un poco cada año, pero mientras nuestro espíritu siga fuerte, lleno de entusiasmo y mirando hacia adelante, la vida seguirá dándonos muchos motivos para seguir.

BREVIARIO CULTURAL ***

Apechugar: del verbo aguantarse, total que no queda mas remedio pues
Daniel Raddcliffe : Harry Poter
Robert Pattinson: El vampirillo color mas blanco que lal leche, portagonista de la pelicula Crepusculo
Justin Bieber: Un cantante adolescente que parece que todas las chicas se derriten por el.




sábado, 26 de marzo de 2011

A FELIX CON AMOR

Cuando un amigo se va, queda un crisol encendido , que no se puede apagar ni con la aguas de un río.......................

( ALBERTO CORTEZ)


Madrid, 25 de marzo 2011, has sido testigo de ver apagarse un astro que brillaba con luz propia, que afortunada has sido Madrid!!! pudiste despedirte de él cuando llego la hora, la vida decidió que yo no tuviera esa suerte. Pero me siento afortunada de sentir este dolor que me oprime el alma , porque un pedacito de mi corazón guardara siempre al amigo que ha partido.

Gracias querido Felix, por todas esas horas de charlas llenas de risas, tristezas, reflexiones y cariño, gracias por ese inmenso abrazo que pudimos darnos por fin frente a frente y que me llevo guardado para usarlo cuando me hagas mucha falta y no pueda pedirlo.

Y sobre todo gracias por ayudarme a confirmarle al mundo que el estar alejados no disminuye ni el amor por los amigos, mucho menos el dolor cuando algo así pasa y sientes estas ganas de llorar hasta que se calme el alma, lágrimas que sirven para recordarnos lo importante que es decir te quiero cuando se siente y abrazar a los amigos en el corazón , donde quiera que estén . Un monitor puede ser tan calido como cualquier buen café compartido, cuando se trata de un amigo.

Descansa en paz , fue un placer haberte conocido, donde sea que te encuentres y como decías tu en cada despedida......................................

¡¡¡¡¡¡CANGREJO RECIBE UN PEDAZO DE BESO TAN FUERTE QUE SE TE VOLTEEN LOS CALCETINES !!!!!!!!!!!!!

miércoles, 2 de marzo de 2011

REPARTIENDO CULPAS



Nos pasamos la vida repartiendo culpas que son solo nuestras, pero es que casi siempre es tan difícil admitir que somos los únicos responsables de todo, aun de lo bueno, ya que nos da por llamarlo suerte.

Olvidamos que somos los arquitectos de nuestro propio destino y los mentores de nuestros ideales. Es verdad, es mucho más fácil decir que la culpa de nuestros pesares las tiene el mundo, hay tanto y a tantos a quienes podemos culpar, que nos perdemos en un mundo de inocencia, en un convencernos que nosotros nada tenemos que ver con lo que nos va tocando vivir, mártires incansables, resignados a redimir las culpas del mundo que nos rodea.


Comemos incontrolablemente echándole la culpa a la ansiedad, temible sensación que es ocasionada según nuestra negada sabiduría por no sé cuantos problemas que nos va dejando la vida. Si estamos solos comemos, si nos acompañan comemos más aun por no saber porque nos acompañan, si subimos de peso, la culpa no es nuestro amor a la comida, a no saber tener la boca cerrada, es culpa del estrés postraumático que nos dejo, vete tú a saber qué tristeza escondida.


Si fumas como ferrocarril, o bebemos como naufrago, la culpa es de los nervios, o decimos que lo heredamos y nos inventamos no se cual síndrome prenatal, sin querer reconocer nuestra debilidad ante los vicios y nuestra absoluta falta de fuerza DE VOLUNDTAD.

Si nos echan del trabajo solamente recordamos lo mal que le caemos al jefe porque soy bonita y buena y el no conoce esas palabras, sin tomar en cuenta que hemos llegado a tiempo a trabajar menos veces de las que nos pagan que es 2 veces al mes. Que no tenemos idea de lo que es profesionalismo y que trabajamos en el ahí se va como si en ello nos fuera la vida.


Si hemos reprobado o suspendido las materias, no es porque hemos estudiado solo mientras dormíamos con el libro bajo el brazo, creyendonos esos de la osmosis, sino porque el maestro nos la tiene jurada, porque esta tan frustrado de dedicarse solo a enseñar que la coge con los mas débiles y les clava el diente, porque su satisfacción es ponerte un 0 donde, según nuestro criterio, debería ser una calificación, medida con la misma intensidad en la que nos queremos y resulta que en épocas de exámenes nos adoramos.


Somos dueños de nuestro destino y lo malversamos y lo malgastamos culpando a la vida por ello, haciendo responsable a las circunstancias y el sacrificarnos por los demás. Sin reconocer que los que nos faltan no es maldad para seguir empujando a quien se apareció, sino valentía y decisión para corregir caminos tomados con ligereza o los errores de vida cometidos hace tanto tiempo que ya no recordamos porque los hicimos, solo vivimos las consecuencias.

Somos esclavos de nuestras palabras y nuestro pensamiento, olvidando momentáneamente que todo lo salido de nuestra boca llevara una consecuencia y culpando a la demencia por ello cuando hay que rendir cuentas. Escudándonos en trastornos de humor, en desconocimiento o hasta en la menopausia si ello fuera preciso, pero jamás reconocemos que es verdad lo que dijimos, lo sentimos, y disfrutamos escupiendolo.


Es tan fácil dejarse llevar por la repartición de culpas, si yo tardo en venir a escribir culpo a la vida a los quehaceres cotidianos a los estados de ánimos, no soy capaz de reconocer que no he tenido inspiración en varios días o que es tanta la que tengo, a veces, que se agolpa en mi mente y mis dedos no logran descifrarla


Es más fácil culpar a los miedos que a nuestra falta de decisión, culpar a la vida que culparnos a nosotros mismos y a nuestro miedo a vivir.


Lo triste es que en este ir y venir de reparticiones de culpas nos olvidamos que al repartirlas tendremos que endilgarle a otros nuestros logros y milagros, tendremos que darle gracias al destino o a la vida por lo que nuestro propio merito y ahincó han logrado, perdido así el delicioso placer del que ha triunfado.
Creo que bien vale la pena asumir nuestras culpas y no repartir nuestros errores, a cambio recibiremos las mieles de los triunfos y la satisfacción de habernos caído y volver a levantarnos, los errores son solo experiencia de vida, las decisiones equivocadas siempre pueden enmendarse. Lo que es completamente imposible, es querer vivir una vida recargada en el hombro del que posee una sombra mas protectora, deberemos acostumbrarnos al reflejo de nuestra propia sombra y nunca más buscar villanos para nuestras amargas historias.

Levantemos la cara y digámonos orgullosamente que hemos metido la pata, pero sintámonos animosos sabiendo que podemos enmendar todo cuanto hayamos hecho, nada es definitivo en este inverosímil mundo y nada es completo hasta que no nos hayamos muerto. Todos los días podemos revisar nuestras acciones y palabras y cambiarlas si queremos, o si acaso ya no hay vuelta atrás siempre encontramos la manera del salir del atolladero, el ser humano es experto en estas lides del vivir, es cosa de solo atrevernos, ser valientes y sonreír.
Mis culpas son mias y en esta época de crisis no se desprende uno de nada, ni de las metidas de pata, jajajajajajajaj







lunes, 24 de enero de 2011

LOS MISTERIOS DE LA VIDA


Caminando un día, sin rumbo fijo, caminando solo por caminar, la encontré sentada en la orilla de un río, en una mañana fresca de Octubre, en la hora que el sol empieza a nacer, cuando levanta sus rayos sobre al verde hierba. Era un niña pequeña, con un bello vestido blanco, de vivido mirar, con los pie descalzos chapoteando sin parar
-De donde has salido tu- pregunte extrañada, volteando a mi alrededor, buscado quien la acompañaba. Nadie había en las cercanías, pero se veía tan segura, tan contenta, tan calmada, que quien la viese pensaría que de la mano de su madre andaba.

-Dime chiquita, cómo te llamas?

- Me llamo María y he venido a esperarte, sabía que por aquí pasarías, ven siéntate a mi lado, quítate los zapatos, chapotea conmigo en el agua. Siente la frescura de la mañana, cierra los ojos y escucha el canto del aire. Charlemos de cosas importantes.

Dime porque brillan las luciérnagas, acaso llevan una bombilla en la panza?
Algún día has podido comprobar si la luna es de queso?
Porque cantan los pájaros en cada alba?

Hoy supe que los peces aunque no cierran los ojos descansan. Información interesante, creí que sufrían de insomnio. Dime acaso tu ya lo sabías?
Cuéntame los secretos que has descubierto de la vida. Eres muy mayor ya, seguro has podido descubrir todo aquello que de niña te preguntabas, aquello como.........................

Porque el cielo es azul?
Donde vive Papa Noel?
Para que quieren tantos diente los ratones y lo más complicado de dónde sacan el dinero para comprárnoslos?
Haz averiguado ya cuantas espinas tiene un cuerpo espín?
Dime es verdad que los ciempiés calzan pequeño para no gastar demasiado.?
Descubriste como es que los gatos tienen 7 vidas y los perros crecen 7 veces más que yo en cada año?
Mira que si son importantes estas preguntas, pero claro con tanto que has vivido seguro todo lo has aclarado. Sera que podrás tú responder a todas mis preguntas? Mamá dice que quiero saber demasiado, pero es que hay tanto que no conozco y me falta tanto para poder crecer y averiguarlo, pero tu, vaya que has crecido!! , y me prometiste que descubrirías todos los misterios de la vida para contármelos. No habrás olvidado tu promesa verdad? Mira que ansío por saber cuándo llegará el día que me gustaran esos bichos raros que se llaman niños y cuanto falta para que empiecen a volar los patos hacia el sur?-

Para ese entonces me encontraba ya yo, con los pies descalzos y chapoteando en el agua al ritmo de su risa y de sus palabras, algo en ella me era tan familiar, pero no alcanzaba a descubrir su identidad. , Eran tantas preguntas pero; cuando había yo prometido averiguarlas? en que parte del camino hice una promesa tan complicada?

No acertaba a atinar quien era esa pequeña de dulce sonrisa, de pronto volteó hacia mi su mirada y al verme en sus alegres ojos café verdosos, descubrí en ella la verdad más clara. Era mi propio yo, la pequeña María que un día fui y que guardo en el alma, que hoy salió a mi encuentro para recordarme las cosas importantes de la vida, para dejarme ver a traves de su mirada.

La vida no es vida si no se ha podido comprobar si las luciérnagas llevan una bombilla en la panza, y que el mundo no es verdaderamente importante hasta que pueda descubrir de donde sacan los ratoncitos dinero para comprarle los dientes a los niños y niñas lindas que cada uno llevamos en el alma.

Que los asuntos contables no cuadraran si no hemos podido averiguar lo de las 7 vidas de un gato y la multiplicación de los años entre un perro y un niño. Que la gastronomía mundial carece de interés si no se ha podido comprobar si la luna es de queso y que por más dinero que tengas serás siempre pobre si no ha servido para descubrir donde vive Papa Noel .

De pronto recordé todo, afloro en mi la misma sonrisa que en su rostro vivía, me voltee hacia ella la tome de la mano y le dije-

- Ven María caminemos juntas por la vida y descubramos todos los misterios las dos, tu a mi lado siempre, para que nunca olvide las cosas verdaderamente importantes, las que nos dan motivos para seguir adelante.-

Cerremos los ojos y busquemos dentro de nosotros ese niño que aun nos espera para saber sobre las cosas que de verdad importan, no nos de miedo reconocer que dentro de nosotros vive y tiene tantas cosas por descubrir, tomémoslo de la mano y sigamos sus pasos, te aseguro que te has de sorprender, cuando recuerdes que en ese mismo mundo tu vivías, antes de empezar a crecer. Mientras podamos mantener viva la llama de su curiosidad, jamás dejaremos de vivir, mientras logremos sentir su amor , jamás nos dejaremos vencer.